Cultura





La magia y la vanidad



Lo místico y misterioso se viste de violeta. Por ello es un color habitual, junto al negro, cuando pensamos en las ropas de una bruja. Pero su misticismo va mucho más allá. Puesto que en algunas culturas de Asia, donde se cree en la existencia de 6 o 7 centros de energía en nuestro cuerpo (Chakras), se asigna este color para el cerebro y todo lo ligado al pensamiento y lo espiritual.
El violenta simboliza la fantasía, quizás por ser el color menos presente en la naturaleza y por la unión de conceptos contrarios. En el simbolismo indio se trata del color de la transmigración de las almas, y eso lo vuelve más místico. son muchos los ejemplos que hablan del misterio alrededor de este color.

El color más singular y extravagante
Al ver a una persona vestida de violeta nadie piensa en la humildad, la modestia o la penitencia sino que el violeta se percibe como un color extravagante. Violeta – plata – oro es el acorde de la elegancia no convencional; en cambio el acorde negro – plata –oro es el de la elegancia tradicional.El violeta es el más singular de los colores. Casi nada tiene el violeta como su color natural.Quien se viste de violeta quiere llamar la atención, quiere distinguirse de la masa. Quien se viste de violeta ha de saber por qué lo hace.

El color de lo original y de lo frívolo
El violeta es un color típico en la moda aunque muy raras veces define una moda completa. Muchos encuentran el violeta demasiado atrevido. Los colores que podrían construir una moda, son el violeta y el naranja, colores sujetos al tiempo, que pasan de moda después de haber estado en boda por breve tiempo.Lo frívolo es violeta, y también lo original. A pesar de su frialdad, el violeta es un color intenso y su intensidad aumenta de manera especial cuando aparece combinado con el naranja, no hay combinación de colores menos convencional que este.

Color mixto, sentimientos ambivalentes.



El morado es el color de los sentimientos ambivalentes, es decir que tiene dos sentidos diferentes o puede interpretarse de dos maneras distintas.

Las personas que lo rechazan son más que las que lo prefieren. El 12% de las mujeres y el 9 % de los hombres lo nombran como el color que menos les gusta  opuestas como en el violeta; es la unión de rojo y del azul, de lo masculino y de lo femenino, de la sensualidad y de la espiritualidad. La unión de los contrarios es lo que determina el simbolismo del color violeta.

El violeta tiene un pasado grandioso. En la antigüedad era el color de los que gobernaban, el color del poder. Este violeta es el color púrpura.


 

Tránsito de Almas, Chakras y Esoterismo





En el simbolismo indio, el violeta es el color de la transmigración de las almas y en el simbolismo moderno es el color de las drogas alucinógenas, que abren la conciencia a sensaciones irreales. Los nombres de estas drogas suelen ser violetas como ‘purple heart’ o ‘purple rain’. Hacia 1970, la ampliación de la conciencia fue el tema de la nueva década y, en consonancia con ello, el violeta se puso de moda. De esta época es el famoso grupo de rock llamado Deep Purple.

En las ciencias esotéricas se denominan chakras a las zonas del cuerpo y a las energías y vibraciones que, según esta doctrina, corresponden a cada zona y constituyen el aura de las personas. El cuerpo humano se divide en siete zonas que se hallan una sobre otra a modo de capas. A cada chakra se le atribuye un color, y los distintos chakras que hay desde la cabeza hasta los pies constituyen el espectro del arco iris referido al cuerpo. Al cerebro se le atribuye el color violeta porque en él se unen los sentimientos y el entendimiento, al igual que se unen rojo y azul para dar como resultado el violeta.




 Color mixto, sentimientos ambivalentes



El morado es el color de los sentimientos ambivalentes, es decir que tiene dos sentidos diferentes o puede interpretarse de dos maneras distintas.

Las personas que lo rechazan son más que las que lo prefieren. El 12% de las mujeres y el 9 % de los hombres lo nombran como el color que menos les gusta opuestas como en el violeta; es la unión de rojo y del azul, de lo masculino y de lo femenino, de la sensualidad y de la espiritualidad. La unión de los contrarios es lo que determina el simbolismo del color violeta.

El violeta tiene un pasado grandioso. En la antigüedad era el color de los que gobernaban, el color del poder. Este violeta es el color púrpura.






No hay comentarios:

Publicar un comentario